José Manuel Merello
La pintura actual como expresión y espejo del hombre moderno. La emoción, a través de la técnica más refinada, punto de partida y destino de las Artes del siglo XXI.
Arte Contemporáneo Actual
CONTACTO"El pintor vive su vida con un pincel en la mano, otro en la razón, y otro en el espíritu..." José Manuel Merello
Arte Actual Español
"EN EL ESTUDIO, ALQUIMIA DEL ARTE: Aceites de linaza espesados al sol, Stand Oil, de adormideras, de nueces. Resinas de Dammar, de Almaciga, Cetónicas, Alquidicas...Mediums, Aceite Negro, Aceite cocido ...Pigmentos de Cadmio, Quinacridonas, Cobaltos, Tierras naturales, Carbón, Pftalocianinas... Ceras, de abeja, parafinas, blanqueadas y purificadas... Trementina, White Spirit, Gesso, Carbonatos de Calcio....Emulsiones de huevo, Temples, Emulsiones acrílicas, Acetatos de Polivinilo, Toluenos, Geles, Secantes, Espesantes, Celulosas...
Y notas, anotaciones de procesos, de tiempos, de humedad, de temperatura. Conclusiones, reflexiones, dudas, certezas, pruebas descartadas, Eurekas...
La Pintura se sustenta en la técnica y ésta en el material. LA PINTURA ES ALQUIMIA !!" © José Manuel Merello
Reflexiones personales, ideas, observaciones sobre el arte y la pintura.
José Manuel Merello. Coleccionismo e Inversión. Arte Actual Contemporáneo.
El espejo del Arte
El arte que yo quiero es la armonía resplandeciendo a través del caos. El optimismo como obligado rezo diario. El color militante a pesar de todo.
El vértigo del mundo contemporáneo, la aceleración que nos arrastra como un torrente arrastra a las pequeñas hormigas e insectos volátiles sin posibilidad de prever ni amortiguar los impactos y vuelcos, uno detrás del otro, con la violencia propia de la naturaleza indómita; los avatares diarios, el avance maravilloso y temible de la tecnología, la información, desinformación y contrainformación; el ruido incesante de un mundo moderno y tumultuoso que no deja lugar al silencio y a la quietud, a la hermandad, al perdón...Todo ello, como no podía ser de otra forma, se manifiesta en el arte de manera clarividente, como si fuese un espejo que refleja, a la velocidad de la luz, la imagen que en él se mira: sin intermediarios, sin tiempo a la manipulación, sin mentiras (las mentiras en arte son una verdad más del mundo, una realidad incuestionable).
Quizás este caos vital que nos abruma -y que a veces nos divierte en una borrachera de sensaciones- sea un deterioro de nuestra sociedad, de nuestro arte y de nuestros valores; muchos se quedan en el camino: guerras, enfermedades, injusticias, la Naturaleza en rebelión, todo son dramáticas tempestades que gobiernan el mundo y gobiernan el arte y a los artistas, indefectiblemente.
Pero quizás sean parte del juego universal, del gas cósmico, del polvo de estrellas del que estamos constituidos. Por eso, tomando conciencia de la biología extraordinaria que nos da la vida a pesar de su incomprensible afán autodestructivo de Mantis Religiosa, tomando conciencia del tsunami que nos arrastra y tirando del fulgor y los destellos de la razón, de la armonía, de la cuadratura del círculo del ying y el yang consigamos, tal vez, atravesar, como el poeta, a pesar del dolor, este camino que es la vida y que es el arte. Golpe a golpe, verso a verso.
© José Manuel Merello